El Programa Suplementario de Comestibles Básicos (CSFP, por sus siglas en inglés) trabaja para mejorar la salud de las personas de bajos ingresos que tienen al menos 60 años al complementar sus dietas con un paquete mensual sin costo de alimentos nutritivos. El estado compra los alimentos de TEFAP de la división del Servicio de Alimentos y Nutrición (FNS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).
El Programa Suplementario de Comestibles Básicos también se conoce como el "Commodity Senior Food Program" y "Food Plus".
Paquetes de alimentos
Los paquetes de alimentos de CSFP no proporcionan una dieta completa, pero son buenas fuentes de los nutrientes que generalmente faltan en las dietas de los participantes. Los paquetes incluyen una variedad de alimentos, como leche en polvo sin grasa seca y de temperatura ultra alta, jugo, harina de trigo integral, avena, cereal listo para comer, arroz, pasta, mantequilla de maní, frijoles secos, carne de res, pollo o pescado enlatada, frutas y verduras enlatadas.
Participación
La participación en este programa es limitada, por lo tanto, los nuevos solicitantes pueden ser colocados en una lista de espera.
Los participantes activos son elegibles para recibir un paquete de CSFP una vez al mes durante su periodo de certificación. Un periodo de certificación es 12 meses. Antes del final de los 12 meses, un participante puede volver a solicitar.
Para obtener más información acerca de CSFP, visite www.fns.usda.gov/csfp
Para ser elegible para CSFP, una persona debe residir en Arizona, tener al menos 60 años y tener un ingreso bruto total del hogar que no exceda el 130% del nivel de pobreza federal (FPL, por sus siglas en inglés). (Vea la siguiente tabla.)
Tamaño del hogar | Anual | Mensual | Semanal |
---|---|---|---|
1 | $18,954 | $1,580 | $365 |
2 | $25,636 | $2,137 | $493 |
3 | $32,318 | $2,694 | $622 |
4 | $39,000 | $3,250 | $750 |
5 | $45,682 | $3,807 | $879 |
6 | $52,364 | $4,364 | $1,007 |
7 | $59,046 | $4,921 | $1,136 |
8 | $65,728 | $5,478 | $1,264 |
Por cada persona adicional: |
Agregar $6,682 |
Agregar $557 |
Agregar $129 |
Por ejemplo: Para calificar para CSFP, el ingreso bruto de un hogar con 2 personas no puede exceder $25,636 por año.
Las solicitudes generalmente se llenan en el sitio de distribución hablando con un trabajador que registra la información del participante en una computadora. La información se registra como un requisito del programa y se mantiene confidencial.
Lea a continuación para encontrar su sitio local, artículos que debe levar y qué esperar cuando llegue allí.
Lleve una identificación válida que muestre que tiene al menos 60 años.
Si su identificación con foto no refleja su dirección actual, también lleve un documento tal como una factura de servicios públicos, un contrato de arrendamiento o una carta de una agencia oficial de Arizona que muestre su dirección actual.
Si está confinado en su hogar, llame a su sitio de distribución local para obtener instrucciones acerca de las maneras alternativas de solicitar el programa y para preguntar si se ofrece la entrega a domicilio.
Cuando llegue al sitio, se le pedirá que proporcione información que incluye su nombre, dirección, número de teléfono, fecha de nacimiento y tamaño del hogar (número de personas que viven con usted en su hogar).
También se le pedirá que confirme que cumple con los requisitos de ingresos actuales, que no venderá, intercambiará, cambiará por algo ni cambiará alimentos de CSFP por servicios, y que vive en el área geográfica atendida por el sitio.
Tenga en cuenta: La participación en este programa es limitada, por lo tanto, puede ser colocado en una lista de espera.
Arizona tiene varios lugares en todo el estado que proporcionan paquetes de alimentos de CSFP a personas elegibles que lo necesitan. Haga clic en el enlace a continuación para encontrar asistencia alimentaria y otros servicios comunitarios en su área.
¡Conéctese con nosotros!
Manténgase al día con las noticias y actualizaciones entregadas directamente a su bandeja de entrada.
Conforme al Título VI de la ley de los Derechos Civiles de 1964, la ley de Estadounidenses con Discapacidades de 1990 (ADA, por sus siglas en inglés) y otras leyes y autoridades antidiscriminatorias, ADES prohíbe la discriminación por motivos de raza, color, nacionalidad, sexo, edad o discapacidad. Las personas que requieren una adaptación razonable debido al idioma o la discapacidad deben presentar una solicitud lo antes posible para garantizar que el Estado tenga la oportunidad de hacer los arreglos necesarios para la adaptación. El proceso para solicitar una adaptación razonable puede encontrarse en igualdad de oportunidades y adaptaciones razonables.