En 2017, el Departamento de Seguridad Económica de Arizona (DES, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Correcciones, Rehabilitación y Reintegración de Arizona (ADCRR, por sus siglas en inglés) se asociaron para brindar servicios de apoyo integrales a los presos y personas en libertad condicional para brindarles una segunda oportunidad real de lograr el éxito dentro de sus comunidades después de liberación de prisión. Desde el inicio de esta asociación, miles de personas han recibido servicios de reintegración proporcionados a través de los Centros de Segunda Oportunidad, los Centros de Reintegración Basados en la Comunidad, las Oficinas de Libertad Condicional y las oficinas DES y [email protected] a través del estado.
Los especialistas en la fuerza laboral de DES y ARIZONA@WORK proporcionan servicios gratuitos de preparación laboral para ayudarles a superar las barreras al empleo a las personas que buscan trabajo.
Los servicios de reintegración de la fuerza laboral incluyen pero no se limitan a:
Comuníquese con los Servicios de Empleo de Reintegración
ARIZONA@WORK proporciona servicios de preparación para el empleo de reintegración sin costo en cualquier oficina de ARIZONA@WORK, o desde donde quiera que esté por teléfono o cita de Google Meet.
ARIZONA@WORK prepara a los solicitantes de empleo de reintegración para la fuerza laboral de Arizona a través de la preparación para la fuerza laboral previa y posterior a la liberación que incluye el desarrollo de habilidades técnicas e interpersonales, capacitación vocacional, preparación para entrevistas y currículums, capacitación laboral y más.
La contratación de personas listas para el trabajo que completen nuestro programa integrado de fuerza laboral es una gran oportunidad para llenar sus puestos vacantes con trabajadores confiables. No hay costo, y brindar oportunidades de empleo ofrece a los solicitantes de empleo de reintegración la oportunidad de contribuir a sus comunidades y ser miembros leales y trabajadores de su equipo.
La contratación de personas de este grupo demográfico puede calificarlo para Créditos Fiscales por Oportunidades de Trabajo, programa Federal de Afianzamiento gratuito, y otros incentivos financieros.
Contáctenos al (480) 276-2103 o envíe un correo electrónico a DERS ReEntry, para que podamos ayudarlo a conectarse con una fuente talentosa de buscadores de empleo que están ansiosos y listos para ayudarlo a satisfacer las necesidades de su fuerza laboral.
¡Conéctese con nosotros!
Manténgase al día con las noticias y actualizaciones entregadas directamente a su bandeja de entrada.
Conforme al Título VI de la ley de los Derechos Civiles de 1964, la ley de Estadounidenses con Discapacidades de 1990 (ADA, por sus siglas en inglés) y otras leyes y autoridades antidiscriminatorias, ADES prohíbe la discriminación por motivos de raza, color, nacionalidad, sexo, edad o discapacidad. Las personas que requieren una adaptación razonable debido al idioma o la discapacidad deben presentar una solicitud lo antes posible para garantizar que el Estado tenga la oportunidad de hacer los arreglos necesarios para la adaptación. El proceso para solicitar una adaptación razonable puede encontrarse en igualdad de oportunidades y adaptaciones razonables.