ANUNCIO: El proveedor mediante el cual el Estado de Arizona usa para imprimir y enviar correspondencia está experimentando una interrupción del sistema en todo el país. Hasta que se resuelva este problema, la mayoría de los avisos, formularios y cheques en papel del DES se verán afectados. También nos estamos conectando con otros proveedores que pueden brindar servicios durante la interrupción. Los servicios que brinda DES no se ven afectados por este incidente y permanecen accesibles al público. Agradecemos su paciencia y comprensión.
De conformidad con el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964, DES tomará medidas razonables para asegurar que las personas con dominio limitado del inglés (LEP, por sus siglas en inglés) tengan un acceso significativo y la misma oportunidad de participar en nuestros servicios, actividades, programas y otros beneficios. La política de DES es asegurar una comunicación significativa con los participantes de LEP y/o sus representantes autorizados; la política también proporciona la comunicación de información contenida en documentos importantes. Todos los intérpretes, traductores y otras ayudas necesarias para cumplir con esta política se proporcionarán sin costo a la persona atendida y se informará a sus familias acerca de la disponibilidad de dicha asistencia gratuita.
La asistencia lingüística se brindará mediante el uso de personal bilingüe competente, intérpretes del personal, contratos o arreglos formales con organizaciones locales que brinden servicios de interpretación o traducción, o tecnología y servicios de interpretación telefónica. Todo el personal recibirá un aviso de esta política y procedimiento, y el personal que pueda tener contacto directo con personas LEP recibirá capacitación en técnicas de comunicación efectivas, incluso el uso efectivo de un intérprete.
Por lo general, los "documentos importantes" son documentos que afectan el acceso, la retención, la terminación o la exclusión de los servicios o beneficios del programa de un destinatario. Los documentos importantes incluyen, entre otros, solicitudes, formularios de consentimiento, formularios de quejas, formularios de admisión, cartas o avisos relacionados con la elegibilidad para beneficios, cartas o avisos relacionados con los derechos y la reducción, denegación o terminación de servicios o beneficios o que requieren una respuesta. de la persona con LEP; acciones que afecten la custodia de los padres o el sustento para menores.
Algunas personas con LEP pueden preferir o solicitar usar a un familiar o amigo como intérprete. Sin embargo, los familiares o amigos de la persona con LEP no se usarán como intérpretes a menos que esa persona lo solicite específicamente y después de que la persona con LEP haya entendido que el centro ha hecho una oferta de un intérprete sin cargo para la persona; DES no usará a niños menores como intérpretes a menos que sea una situación de emergencia y no haya otra opción disponible. Dicha oferta y la respuesta se documentarán en el expediente de la persona. Si la persona con LEP elige usar a un familiar o amigo como intérprete, se considerarán cuestiones de competencia de interpretación, confidencialidad, privacidad y conflicto de intereses. Si el familiar o amigo no es competente o adecuado por alguna de estas razones, se proporcionarán servicios de interpretación competentes a la persona con LEP.
Cualquier persona que crea que ha sido discriminada por motivos de raza, color u origen nacional puede presentar una queja ante la Oficina de Igualdad de Oportunidades dentro de los 180 días siguientes a la fecha en que ocurrió la discriminación.