Todos los beneficios se consideran ingresos brutos a los efectos del impuesto sobre la renta federal. Esto incluye los beneficios pagados bajo la ley federal CARES, Compensación Federal por Desempleo debido a la Pandemia (FPUC, por sus siglas en inglés), extensión de beneficios (EB, por sus siglas en inglés) estatales, programa de Subsidio por Ajuste de Comercio (TAA, por sus siglas en inglés), Asistencia de Desempleo por la Pandemia (PUA, por sus siglas en inglés), Compensación de Emergencia por Desempleo debido a la Pandemia (PEUC, por sus siglas en inglés) y Asistencia por Salarios Perdidos (LWA, por sus siglas en inglés). DES declara estos beneficios al Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés) para el año calendario en el que se pagaron los beneficios.
Puede optar por que se le retenga el impuesto federal sobre la renta de sus pagos de beneficios por desempleo a una tarifa del 10 por ciento de su tarifa de beneficio semanal (antes de las deducciones por ingresos, reducción de beneficios, sustento para menores, etc.), además de la asignación para dependientes (si corresponde).
La cantidad deducida por impuestos estatales sobre la renta será el 10% de la cantidad deducida por impuestos federales, que actualmente se calcula como el 1% de la cantidad bruta del beneficio semanal. Tenga en cuenta: El impuesto sobre la renta estatal no puede retenerse del beneficio semanal adicional de $300 en Asistencia por Salarios Perdidos (LWA) y del beneficio semanal adicional de $600 de FPUC para reclamos regulares de UI. Los solicitantes que recibieron FPUC y/o LWA en UI regular serán responsables de pagar cualquier impuesto adeudado sobre esas cantidades cuando presenten impuestos estatales sobre la renta para el año calendario 2021.
Después de seleccionar su retención de impuestos en la solicitud inicial del Seguro por Desempleo (UI, por sus siglas en inglés), puede cambiar sus preferencias de retención llenando el formulario de Opción Voluntaria de Retención de Impuestos (UB-433) Federales/Estatales. Después de llenar el formulario, envíeselo al DES por correo o fax.
Para enviar por correo: Department of Economic Security, Unemployment Insurance Administration, P. O. Box 29225, Phoenix, Arizona 85038-9225
Para enviar por fax: Phoenix (602) 612-8705 o (888) 305-1348 o Tucson (520) 770-3357 o (520) 770-3358
Si esta recibiendo Asistencia de Desempleo por la Pandemia (PUA, por sus siglas en inglés), usted puede cambiar sus preferencias de retención al iniciar una sesión en el portal de PUA y seleccionando “Deducción de impuesto federal” de la sección de “Servicios de desempleo” en el tablero. Después de hacer su selección de retención de impuestos, haga clic en guardar para actualizar su preferencia. Para obtener más información, consulte la guía de usuario de PUA disponible en la página principal del portal de PUA.
DES ha enviado por correo formularios de impuestos 1099-G a los solicitantes que recibieron beneficios por desempleo en 2022. Para solicitar formularios de impuestos 1099-G para años anteriores a 2022, envíe su nombre, número de seguro social y qué año fiscal necesita en su solicitud.
Department of Economic Security
Special Programs Unit
P.O. Box 6123 - Mail Drop 589C
Phoenix, Arizona 85005
Tenga en cuenta que para fines de referencia, los números de identificación estatales y federales son los siguientes:
State ID # 07-506284E
Federal ID #86-0369595
El 31 de enero de 2023, DES envió por correo formularios de impuestos 1099-G a los solicitantes que recibieron beneficios por desempleo en el estado de Arizona en 2022.
Obtenga más información acerca de los formularios de impuestos 1099-G
¡Conéctese con nosotros!
Manténgase al día con las noticias y actualizaciones entregadas directamente a su bandeja de entrada.
Conforme al Título VI de la ley de los Derechos Civiles de 1964, la ley de Estadounidenses con Discapacidades de 1990 (ADA, por sus siglas en inglés) y otras leyes y autoridades antidiscriminatorias, ADES prohíbe la discriminación por motivos de raza, color, nacionalidad, sexo, edad o discapacidad. Las personas que requieren una adaptación razonable debido al idioma o la discapacidad deben presentar una solicitud lo antes posible para garantizar que el Estado tenga la oportunidad de hacer los arreglos necesarios para la adaptación. El proceso para solicitar una adaptación razonable puede encontrarse en igualdad de oportunidades y adaptaciones razonables.