El fondo de servicios para prevenir y abordar la violencia sexual proporciona fondos a agencias comunitarias para apoyar el trayecto de los sobrevivientes hacia la sanación y la seguridad. Los servicios que brindan las agencias incluyen, pero no se limitan a: apoyo emocional, acompañamiento a citas medicas, grupos de apoyo y terapia.
La violencia sexual incluye cualquier actividad sexual que ocurre sin consentimiento. Esto podría incluir contacto no deseado, acoso sexual, coerción sexual o violación. Cualquier persona puede experimentar violencia sexual.
Los sobrevivientes de violencia sexual pueden experimentar impactos duraderos que afectan su bienestar físico, emocional, psicológico y social. Una persona que ha sufrido violencia sexual puede sentir muchas emociones diferentes, como tristeza, miedo, ira, insensibilidad y vergüenza. Todas estas emociones son reacciones normales a una experiencia traumática.
La violencia sexual nunca es culpa de la víctima y siempre está disponible el apoyo. Si usted es un sobreviviente o conoce a un sobreviviente y desea buscar apoyo, comuníquese con la línea de atención telefónica de violencia sexual y doméstica de Arizona o con su programa local de violencia sexual. Todos los servicios son gratuitos y confidenciales.
Encuentre su programa local de servicios para prevenir y abordar la violencia sexual
Encuentre su centro local de exámenes forenses médicos. Obtenga más información acerca de los exámenes médicos forenses, también conocidos como "kits de agresión sexual".
¡Conéctese con nosotros!
Manténgase al día con las noticias y actualizaciones entregadas directamente a su bandeja de entrada.
Conforme al Título VI de la ley de los Derechos Civiles de 1964, la ley de Estadounidenses con Discapacidades de 1990 (ADA, por sus siglas en inglés) y otras leyes y autoridades antidiscriminatorias, ADES prohíbe la discriminación por motivos de raza, color, nacionalidad, sexo, edad o discapacidad. Las personas que requieren una adaptación razonable debido al idioma o la discapacidad deben presentar una solicitud lo antes posible para garantizar que el Estado tenga la oportunidad de hacer los arreglos necesarios para la adaptación. El proceso para solicitar una adaptación razonable puede encontrarse en igualdad de oportunidades y adaptaciones razonables.