El programa de Servicios a Corto Plazo en Caso de Crisis (STCS, por sus siglas en inglés) brinda asistencia temporal a las familias de bajos ingresos que experimentan una necesidad de emergencia que no puede satisfacerse de inmediato con sus propios ingresos y recursos para ayudar a estabilizar una crisis económica inmediata. Un menor dependiente tiene que vivir en el hogar.
El programa STCS proporciona asistencia de emergencia con:
Una crisis, según el programa STCS, puede definirse como una de las siguientes:
¿Quién es elegible?
Para cumplir con los requisitos de STCS, el solicitante tiene que satisfacer los siguientes requisitos de elegibilidad:
Ser un residente de Arizona en el momento de la solicitud
Tener un hijo menor de 18 años que cumpla con los criterios de ciudadanía estadounidense o residente legal calificado
Tener un ingreso del hogar bruto total que no exceda el 125% de las pautas federales de pobreza. Los ingresos pueden ser un poco más altos para los hogares que incluyen una o más personas de la tercera edad (60 años o más) o personas con discapacidades
¿Con qué frecuencia puede alguien recibir asistencia?
La disponibilidad de asistencia de STCS no está garantizada. La elegibilidad para STCS se limita a una vez en un periodo de 12 meses.
Para solicitar STCS, comuníquese con la Agencia de Acción Comunitaria (CAA, por sus siglas en inglés) local en su área.
Para obtener más información, consulte la política de servicios a corto plazo en caso de crisis.
¡Conéctese con nosotros!
Manténgase al día con las noticias y actualizaciones entregadas directamente a su bandeja de entrada.
Conforme al Título VI de la ley de los Derechos Civiles de 1964, la ley de Estadounidenses con Discapacidades de 1990 (ADA, por sus siglas en inglés) y otras leyes y autoridades antidiscriminatorias, ADES prohíbe la discriminación por motivos de raza, color, nacionalidad, sexo, edad o discapacidad. Las personas que requieren una adaptación razonable debido al idioma o la discapacidad deben presentar una solicitud lo antes posible para garantizar que el Estado tenga la oportunidad de hacer los arreglos necesarios para la adaptación. El proceso para solicitar una adaptación razonable puede encontrarse en igualdad de oportunidades y adaptaciones razonables.