Bienvenidos a la página de capacitación, educación y alcance de los Servicios de Protección al Adulto. Las siguientes oportunidades y materiales de capacitación se proporcionan sin costo para usted con el fin de ofrecer apoyo y educación en todo el estado. Las presentaciones en persona están disponibles enviando un correo electrónico a nuestro coordinador de alcance comunitario. Gracias por ayudarnos a mantener seguros a nuestros ciudadanos de Arizona más vulnerables.
Como comunidad, todos tenemos la responsabilidad de garantizar la seguridad de nuestras poblaciones más vulnerables, pero la ley exige que algunas personas presenten una denunciaa los Servicios de Protección al Adulto (APS, por sus siglas en inglés) si sospechan trato abusivo (Estatuto Revisado de Arizona § 46-454). Esta capacitación describe el proceso de una investigación de APS, cómo presentar un denuncia y define quiénes son los denunciantes obligatorios. La capacitación dura aproximadamente 60 minutos. Se le enviará por correo electrónico una prueba de finalización después de completar con éxito la capacitación y el examen.
Tome la capacitación acerca de cómo reconocer y denunciar el trato abusivo
¡Conéctese con nosotros!
Manténgase al día con las noticias y actualizaciones entregadas directamente a su bandeja de entrada.
Conforme al Título VI de la ley de los Derechos Civiles de 1964, la ley de Estadounidenses con Discapacidades de 1990 (ADA, por sus siglas en inglés) y otras leyes y autoridades antidiscriminatorias, ADES prohíbe la discriminación por motivos de raza, color, nacionalidad, sexo, edad o discapacidad. Las personas que requieren una adaptación razonable debido al idioma o la discapacidad deben presentar una solicitud lo antes posible para garantizar que el Estado tenga la oportunidad de hacer los arreglos necesarios para la adaptación. El proceso para solicitar una adaptación razonable puede encontrarse en igualdad de oportunidades y adaptaciones razonables.