El Programa de Asistencia de Alimentos de Emergencia (TEFAP, por sus siglas en inglés) es un programa financiado por el gobierno federal que ayuda a complementar las dietas de los estadounidenses de bajos ingresos, incluso a las personas de la tercera edad, brindándoles alimentos de emergencia y asistencia nutricional sin costo alguno. Bajo TEFAP, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) pone a disposición de los organismos de distribución estatales los alimentos básicos.
El Programa de Alivio Coordinado del Hambre del DES colabora con organizaciones federales, estatales y locales que brindan asistencia de alimentos a los necesitados y contrata con varias organizaciones de ayuda contra el hambre para aprovechar al máximo los recursos.
El Programa de Asistencia de Alimentos de Emergencia (TEFAP) ayuda a complementar las dietas de los estadounidenses de bajos ingresos al proporcionarles asistencia alimentaria y nutricional de emergencia sin costo alguno. Está financiado por la división de Servicios de Alimentos y Nutrición (FNS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).
El estado compra los alimentos de TEFAP del USDA FNS y los distribuye como paquetes de alimentos de emergencia y en las comidas que se sirven en los sitios de alimentación comunal (comedores comunitarios).
Los participantes pueden recibir un paquete de TEFAP para su hogar al menos una vez al mes visitando su sitio de distribución (despensa de alimentos) local. Los alimentos dentro de estos paquetes son de larga conservación, lo que significa que no requieren refrigeración. Los artículos pueden incluir frutas enlatadas o secas, verduras y legumbres (frijoles), botellas de jugos y nueces.
Los paquetes de alimentos a menudo se complementan con productos frescos, granos, pastas, pan y proteínas a base de carne.
Las comidas en sitios comunales que incluyen alimentos de TEFAP son una comida nutritiva y caliente que se le proporcionan al menos una vez al día a un participante elegible en un sitio de alimentos, un centro para personas de la tercera edad u otro entorno comunal. Los sitios comunales también pueden ofrecer una variedad de servicios relacionados con la salud, como transporte, exámenes de salud, recomendaciones a servicios sociales, asistencia legal, actividades físicas y sociales, y oportunidades de voluntariado.
Para obtener más información acerca de TEFAP, visite www.fns.usda.gov/tefap
Un hogar es elegible para recibir un paquete TEFAP si el ingreso bruto total del hogar no excede el 185% del nivel de pobreza federal (FPL, por sus siglas en inglés). Vea la siguiente tabla.
Las personas que reciben beneficios de SNAP (estampillas para comida) son elegibles para recibir TEFAP automáticamente
Tamaño del hogar | Anual | Mensual | Bimensual | Bisemanal | Semanal |
---|---|---|---|---|---|
1 | $25,142 | $2,096 | $1,048 | $967 | $484 |
2 | $33,874 | $2,823 | $1,412 | $1,303 | $652 |
3 | $42,606 | $3,551 | $1,776 | $1,639 | $820 |
4 | $51,338 | $4,279 | $2,140 | $1,975 | $988 |
5 | $60,070 | $5,006 | $2,503 | $2,311 | $1,156 |
6 | $68,802 | $5,734 | $2,867 | $2,647 | $1,324 |
7 | $77,534 | $6,462 | $3,231 | $2,983 | $1,492 |
8 | $86,266 | $7,189 | $3,595 | $3,318 | $1,659 |
Por cada persona adicional: | Agregar $8,732 | Agregar $728 | Agregar $364 | Agregar $336 | Agregar $168 |
Por ejemplo: Para calificar para TEFAP, el ingreso bruto de un hogar que contiene 3 personas no puede exceder $42,606 por año.
No existe un requisito formal de elegibilidad para recibir una comida de un sitio de alimentación comunal.Una persona solo necesita ir al sitio y decir que lo necesita.
Las solicitudes generalmente se llenan en el sitio de distribución hablando con un trabajador que registra la información del participante en una computadora. La información se registra como un requisito del programa y se mantiene confidencial.
Lea a continuación para encontrar su sitio local, artículos que debe levar y qué esperar cuando llegue allí.
Los sitios indicarán si tienen un "comedor", lo que significa que también ofrecen servicios de comidas comunales.
Lleve una identificación con foto cuando recoja un paquete TEFAP.
Si su identificación con foto no refleja su dirección actual, también lleve un documento tal como una factura de servicios públicos, un contrato de arrendamiento o una carta de una agencia oficial de Arizona que muestre su dirección actual.
Si está experimentando la falta de vivienda, asegúrese de conocer el cruce de calles más cercano o el lugar donde pasa la noche.
Cuando llegue al sitio, se le pedirá que proporcione información que incluye su nombre, dirección, número de teléfono, fecha de nacimiento y tamaño del hogar (número de personas que viven con usted en su hogar).
También se le pedirá que confirme que cumple con los requisitos de ingresos actuales, que no venderá, intercambiará, cambiará por algo ni cambiará alimentos de TEFAP por el servicio, y que vive en el área geográfica atendida por el sitio.
No existe un requisito formal de solicitud para recibir una comida de un sitio de alimentación comunal. Una persona solo necesita ir al sitio y decir que lo necesita.
Arizona tiene varios lugares en todo el estado que proporcionan alimentos de TEFAP a personas elegibles que lo necesitan. Haga clic en el enlace a continuación para encontrar asistencia alimentaria y otros servicios comunitarios en su área.
¡Conéctese con nosotros!
Manténgase al día con las noticias y actualizaciones entregadas directamente a su bandeja de entrada.
Conforme al Título VI de la ley de los Derechos Civiles de 1964, la ley de Estadounidenses con Discapacidades de 1990 (ADA, por sus siglas en inglés) y otras leyes y autoridades antidiscriminatorias, ADES prohíbe la discriminación por motivos de raza, color, nacionalidad, sexo, edad o discapacidad. Las personas que requieren una adaptación razonable debido al idioma o la discapacidad deben presentar una solicitud lo antes posible para garantizar que el Estado tenga la oportunidad de hacer los arreglos necesarios para la adaptación. El proceso para solicitar una adaptación razonable puede encontrarse en igualdad de oportunidades y adaptaciones razonables.