ID.me es un proveedor de verificación de identidad certificado por el gobierno federal que se especializa en la protección de la identidad digital. Es un servicio seguro en línea disponible las 24 horas del día y puede accederse desde una computadora, tableta o teléfono inteligente. Este servicio ayuda al Departamento de Seguridad Económica (DES, por sus siglas en inglés) de Arizona a verificar que los solicitantes legítimos son los que solicitan los beneficios y no alguien que ha robado la identidad de un solicitante. Obtenga más información acerca de la política de privacidad de ID.me.
Actualmente, se requiere verificación de identidad para los solicitantes nuevos y existentes de Asistencia de Desempleo por la Pandemia (PUA, por sus siglas en inglés), así como para los nuevos solicitantes regulares del Seguro por Desempleo (UI, por sus siglas en inglés). Estos solicitantes tendrán la opción dentro de su portal de beneficios para verificar su identidad usando el servicio ID.me. Debe completarse la verificación de identidad antes de presentar una solicitud de beneficios de desempleo.
Los solicitantes deberán tener su identificación gubernamental permanente, como su licencia de conducir o identificación emitida por el estado y su número de Seguro Social disponible para completar la verificación de identificación. Visite la página de apoyo de ID.me para obtener asistencia técnica..
¿A quién afectará esto y por qué?
Todos los solicitantes de beneficios de desempleo deberán verificar su identidad. Esta verificación tiene como objetivo garantizar que sea usted quien presente su reclamo semanal de beneficios de UI y no alguien que se haga pasar por usted. Para completar la verificación, siga las indicaciones en la pantalla de la solicitud. Por razones de seguridad, le recomendamos que no vuelva a enviar sus mensajes o correos electrónicos de ID.me a nadie.
¿Qué es ID.me?
ID.me es uno de los socios tecnológicos de confianza de DES, que ayuda a mantener segura su información personal. ID.me, un servicio de verificación de identidad certificado por el gobierno federal, se especializa en la protección de la identidad digital para ayudarnos a asegurarnos de que usted es usted, y no alguien que pretende ser usted, antes de que continuemos procesando su reclamación de beneficios de desempleo.
Los servicios en línea de ID.me están disponibles las 24 horas del día y pueden accederse desde una computadora, tableta o teléfono inteligente. Necesitará tener su licencia de conducir o identificación emitida por el estado y su número de Seguro Social disponible para completar la verificación de identificación.
¿Qué pasa si no puedo verificar mi identidad por medio de ID.me?
Debe verificar su identidad para continuar presentando sus certificaciones semanales. Si no puede verificar su identidad con ID.me, debe seguir las instrucciones proporcionadas en la solicitud de UI en línea o en el portal de PUA. El Departamento recomienda enfáticamente que use el servicio de ID.me para verificar su identidad.
¿Por qué tengo que verificar mi identidad para recibir beneficios de desempleo?
El Departamento se ha asociado con ID.me para proteger el dinero de los contribuyentes de delincuentes y asegurar que los ciudadanos de Arizona necesitados puedan acceder a los beneficios de manera oportuna. Al implementar este requisito, DES puede separar a los solicitantes elegibles de los solicitantes fraudulentos. Esto acelerará el procesamiento de reclamaciones legítimas y garantizará que las personas elegibles reciban pagos a tiempo.
¿Cómo verifico mi identidad usando ID.me al presentar una solicitud de reclamación inicial en línea para los beneficios de desempleo?
Al hacer clic en el enlace para presentar una solicitud de beneficios de desempleo, verá una página con instrucciones para verificar su identidad, incluso un enlace que lo dirige a ID.me. Siga este enlace para verificar su identidad y luego use los siguientes pasos para verificar por medio de ID.me cuando se le solicite:
Paso 1 - Inicie una sesión/Cree una cuenta
Paso 2 - Configure la autenticación multifactor. Puede recibir un código de acceso por mensaje de texto o llamada telefónica. También puede elegir uno de los otros métodos enumerados que usan una aplicación de teléfono o un transmisor remoto para enviar el código de manera segura.
Paso 3 - Verifique su identidad usando una de las opciones proporcionadas
Paso 4 - Autorice a ID.me para que le envíe información de verificación al DES
¿Cómo verifico mi identidad con ID.me al presentar una certificación semanal sobre reclamos continuos?
Al presentar una certificación semanal sobre reclamos continuos, complete el proceso de verificación de ID.me siguiendo los siguientes pasos:
Paso 1 - Haga clic en “Presentar su certificación semanal para continuar con su reclamo”
Paso 2 - Ingrese su Número de Seguro Social y haga clic en enviar.
Paso 3 - Una vez que haga clic, será dirigido a la página de Verificación de identidad en el portal, que le proporcionará información adicional acerca del uso del servicio ID.me
Paso 4 - Haga clic en el enlace azul en el “Para comenzar el proceso, haga clic aquí.”
Una vez que haya sido verificado, recibirá una alerta emergente que dice “Su identidad ha sido verificada. Presione 'OK' para continuar.” Haga clic en el botón “OK”.
Ahora podrá proceder con la presentación de su certificación semanal como lo habría hecho en las últimas semanas.
Si anteriormente verificó su identidad por medio de ID.me, NO se le dirigirá a que vuelva a verificar su identidad.
¿Qué hacer si necesito ayuda con ID.me?
Si tiene problemas técnicos para completar la verificación de ID.me, visite https://help.id.me/. El apoyo está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana.
¿Cómo sé si he verificado correctamente mi identidad en ID.me?
Si ha verificado con éxito su identidad usando ID.me, verá el mensaje, “Felicitaciones, ha completado su verificación de identidad” en la solicitud de ID.me, y se le avisará a DES que su identidad ha sido verificada. Si no pudo verificar su identidad con éxito, verá una notificación que indica que no se pudo verificar, indicándole que intente nuevamente usando las otras opciones de verificación que ID.me tiene disponibles. La última opción para verificar su identidad con ID.me es por medio de una videollamada grabada en vivo con un "evaluador de confianza”. Si tiene preguntas acerca de ID.me, visite la página de ayuda de ID.me en https://help.id.me/.
¿Tendré qué seguir verificando mi identidad por medio de ID.me?
No. Si ya ha verificado con éxito su identidad con ID.me, no necesitará volver a verificar su identidad para continuar solicitando beneficios de desempleo en las próximas semanas.
¿Puedo subir un archivo PDF de mi licencia de conducir u otra identificación con fotografiá a ID.me para comprobar mi identidad?
No. ID.me requiere que se suban fotografiás en un formato de imagen (.png o .jpg).
¿Puedo subir archivos PDF de otros documentos en ID.me para comprobar mi identidad?
Los archivos PDF pueden usarse durante una sesión en vivo con un evaluador de confianza; sin embargo, es imperativo que también tenga el documento físico a mano cuando ingrese al chat de video con el evaluador de confianza. Por ejemplo, si sube un PDF de un estado de cuenta bancaria como un documento secundario, deberá tener el estado de cuenta a mano durante la sesión con el evaluador de confianza. Si no puede mostrar el documento real, no pasará la verificación de identidad.
¿Existe un límite de tamaño para los documentos de verificación?
ID.me puede aceptar documentos con un límite de tamaño máximo de 16 MB, por lo que no debería tener problemas para subir ninguno de los documentos primarios o secundarios aceptados por ID.me. Para asegurarse de que sus documentos se mantengan por debajo del límite de tamaño de 16 MB, solo suba las páginas necesarias de cada documento y asegúrese de que las fotos se tomen con fondos claros.
¿Puede usarse una tarjeta tribal para comprobar mi identificación?
Los documentos tribales de nativos americanos y las tarjetas de identificación con foto emitidas por tribus se pueden usar como un documento de identificación secundario durante una videollamada en vivo con un evaluador de confianza.
Para verificar su identidad mediante el proceso del evaluador de confianza, debe proporcionar dos documentos de identificación principales o uno principal y dos secundarios. Encuentre una lista completa de documentos aceptables aquí.
¿Puedo verificar mi identidad con una licencia de conducir vencida?
En este momento, las licencias de conducir vencidas no se aceptan como un documento de identidad válido durante el autoservicio o los procesos de verificación del evaluador de confianza. Si tiene una identificación vencida, suba documentos de verificación alternativos. Encuentre una lista completa de documentos aceptables aquí.
No puedo usar ID.me porque soy menor de edad. ¿Cómo verifico mi identidad para los beneficios de desempleo?
ID.me no está disponible para los solicitantes menores de 18 años. Los menores que necesitan verificar su identidad para continuar presentando reclamaciones semanales deben seguir las instrucciones proporcionadas en la solicitud en línea del Seguro por Desempleo (UI) o en el portal de Asistencia de Desempleo por la Pandemia (PUA). Los menores que necesiten presentar una reclamación inicial para recibir beneficios de UI regulares deben bajar una solicitud de papel aquí y devolvérsela al DES por correo. Los menores que necesiten presentar una reclamación inicial para recibir beneficios de PUA deben bajar una solicitud de papel aquí y devolvérsela al DES por correo. La elegibilidad para los beneficios de desempleo se determina caso por caso.
D.Me puede enviar avisos de texto para alertar a los solicitantes que su identidad se usó para solicitar beneficios de desempleo. Si recibió un mensaje de texto de ID.me y no solicitó los beneficios de desempleo, siga las indicaciones del mensaje. Puede ver más información en el sitio web de ID.me. TENGA EN CUENTA: Los mensajes de texto de ID.me nunca le solicitarán que envíe información personal por mensaje de texto.
Si recibe un correo electrónico de DES con respecto a la verificación de ID.me, no comparta ese correo electrónico con nadie más, ya que el mensaje está personalizado solo para usted y no está diseñado para que lo usen otras personas.
¡Conéctese con nosotros!
Manténgase al día con las noticias y actualizaciones entregadas directamente a su bandeja de entrada.
Conforme al Título VI de la ley de los Derechos Civiles de 1964, la ley de Estadounidenses con Discapacidades de 1990 (ADA, por sus siglas en inglés) y otras leyes y autoridades antidiscriminatorias, ADES prohíbe la discriminación por motivos de raza, color, nacionalidad, sexo, edad o discapacidad. Las personas que requieren una adaptación razonable debido al idioma o la discapacidad deben presentar una solicitud lo antes posible para garantizar que el Estado tenga la oportunidad de hacer los arreglos necesarios para la adaptación. El proceso para solicitar una adaptación razonable puede encontrarse en igualdad de oportunidades y adaptaciones razonables.