Los inquilinos y propietarios afectados por la pandemia de COVID-19 en los doce condados de Arizona ahora pueden solicitar asistencia para pagar su renta y servicios públicos por medio del Programa de Asistencia de Emergencia para el Aquiler. Aprenda más.
¿Qué significa si mi solicitud de PUA muestra “cuestiones no resueltas”?
Si su solicitud de PUA muestra que tiene “cuestiones no resueltas”, significa que nuestro equipo necesita revisar su solicitud para finalizar su elegibilidad para los beneficios y es posible que nos comunicarnos con usted para obtener información adicional si es necesario.
¿Tengo que presentar certificaciones semanales de PUA para continuar recibiendo beneficios?
Sí. Debe presentar certificaciones cada semana por medio de pua.azdes.gov mientras continúe reclamando elegibilidad para beneficios, hasta un total de 79 semanas de beneficios.
¿Podré cobrar los beneficios de PUA si ya he regresado a trabajar?
Si ha regresad a trabajar, aún puede ser elegible para recibir los beneficios de PUA para las semanas anteriores en las que cumplió con los criterios de elegibilidad. Para recibir beneficios por esas semanas, debe enviar certificaciones semanales por cada semana que estuvo desempleado como resultado directo de COVID-19. Las certificaciones semanales pueden hacerse por medio del portal de PUA en pua.azdes.gov. La ley federal requiere que las reclamaciones presentadas después del 27 de diciembre de 2020 no puedan tener fecha anterior a la semana de beneficios que concluye el 6 de diciembre de 2020.
¿Quién califica para PUA?
PUA proporciona beneficios para personas que:
Las personas elegibles pueden continuar recibiendo los beneficios de PUA sin volver a trabajar si se aplica uno de los siguientes criterios (de la ley CARES):
Para el seguro por desempleo estatal, las personas pueden continuar recibiendo beneficios si tienen un buen motivo para no regresar a un empleador, lo que puede incluir situaciones relacionadas con una pandemia. Esto se determina caso por caso.
¿Cuenta el PTO ("tiempo libre remunerado") como ingreso?
Sí Los ingresos que deben declararse incluyen, pero no se limitan a:
¿Afectan las pensiones o anualidades mis beneficios?
Si recibe pensiones y anualidades que serían deducibles de los beneficios regulares de UI según la ley de UI de Arizona, serán deducibles de la PUA semanal de la misma manera. Los ejemplos de las pensiones y anualidades deducibles más comunes incluyen:
Si usted es elegible para una pensión o anualidad adicional o si la cantidad de la pensión o anualidad actual cambia, esta nueva cantidad debe declararse de inmediato.
¿Cuánto tiempo puedo recibir los beneficios?
En general, PUA proporciona hasta 79 semanas de beneficios para las personas elegibles durante el periodo de asistencia por la pandemia Por cada semana que presente una reclamación de PUA, debe estar desempleado como resultado directo de una de las razones de COVID-19 establecidas en la sección 2012 de la Ley CARES. El periodo de asistencia por la pandemia dura del 2 de febrero de 2020 hasta el 4 de septiembre de 2021.
¿Puedo solicitar/soy elegible si soy menor de edad?
La elegibilidad se determina caso por caso. Las personas menores de 18 años pueden ser elegibles para la Asistencia de Desempleo por la Pandemia (PUA) siempre y cuando cumplan con los criterios de elegibilidad de la ley federal. Se les recomienda a las personas que creen que son elegibles para los beneficios de PUA que presenten su solicitud.
¿Por qué sería descalificado para recibir beneficios?
Puede ser descalificado o su beneficio de PUA puede rescindirse si usted:
¿Qué sucede si me deniegan los beneficios de PUA?
Si se le deniega PUA, se le enviará una determinación por escrito explicando la determinación de sus beneficios de PUA. Si no está de acuerdo con la determinación, puede presentar una apelación dentro de los 15 días a partir de la fecha en que se le envía la determinación.
Puede presentar una apelación:
Por fax: 602-364-1210 o 520-770-3358
Por teléfono: Gratuito: 1 (877) 600-2722
Por correo:
AZ DES Unemployment Insurance Program
P.O. Box 29225, Mail Drop 5895,
Phoenix, AZ 85038
En línea: https://uiappeals.azdes.gov/
La apelación debe incluir su nombre, número de seguro social, una copia de la determinación (si es posible), una declaración de que desea presentar una apelación de esta determinación y los motivos de su apelación. La apelación debe recibirse antes del cierre de las actividades del día del último día para apelar.
Estoy aprobado para recibir PUA. ¿Ahora que necesito hacer?
Deberá presentar reclamaciones semanales por cada semana que estuvo o permanece desempleado como resultado directo de COVID-19 entre el 2 de febrero de 2020 y el 4 de septiembre de 2021. En general, puede solicitar un total de hasta 79 semanas de beneficios. Puede presentar reclamaciones semanales por medio del portal de PUA en pua.azdes.gov. La ley federal requiere que las reclamaciones presentadas después del 27 de diciembre de 2020 no puedan tener fecha anterior a la semana de beneficios que concluye el 6 de diciembre de 2020.
¿Tengo que volver a solicitar si ya he agotado mis beneficios de PUA?
No. Los solicitantes de PUA que hayan agotado sus beneficios no necesitan volver a presentar una solicitud. Sin embargo, cualquier solicitante que haya tenido una interrupción en la presentación durante más de dos semanas debe presentar una reapertura antes de presentar certificaciones semanales adicionales o recibir beneficios adicionales. Los solicitantes de PUA que necesiten reabrir sus reclamaciones pueden iniciar una sesión en su portal y hacer clic en "Iniciar un reclamo de desempleo", y se les indicará los siguientes pasos.
¡Conéctese con nosotros!
Manténgase al día con las noticias y actualizaciones entregadas directamente a su bandeja de entrada.
Conforme al Título VI de la ley de los Derechos Civiles de 1964, la ley de Estadounidenses con Discapacidades de 1990 (ADA, por sus siglas en inglés) y otras leyes y autoridades antidiscriminatorias, ADES prohíbe la discriminación por motivos de raza, color, nacionalidad, sexo, edad o discapacidad. Las personas que requieren una adaptación razonable debido al idioma o la discapacidad deben presentar una solicitud lo antes posible para garantizar que el Estado tenga la oportunidad de hacer los arreglos necesarios para la adaptación. El proceso para solicitar una adaptación razonable puede encontrarse en igualdad de oportunidades y adaptaciones razonables.