La Asistencia de Desempleo por Desastre (DUA, por sus siglas en inglés) es un programa federal que brinda beneficios temporales a las personas cuyo empleo o trabajo por cuenta propia se ha perdido o interrumpido como resultado directo de una catástrofe y que no son elegibles para el Seguro por Desempleo (UI, por sus siglas en inglés) regular. En Arizona, DES administra el programa DUA para la Administración de Empleo y Capacitación del Departamento de Trabajo de los EE. UU., en nombre de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) cada vez que se realiza una declaración de desastre para "asistencia individual que incluye DUA".
El resultado directo significa que la pérdida del empleo o del trabajo por cuenta propia se debió a la catástrofe en sí y no al resultado de una larga cadena de eventos causados o empeorados por el desastre.
Lea más en la hoja de datos de DOL DUA y la hoja de datos de FEMA DUA.
El 3 de octubre de 2022, DES anunció la disponibilidad de DUA para la comunidad indígena Salt River Pima-Maricopa (Salt River Pima-Maricopa Indian Community en inglés, SRPMIC) luego de la autorización del presidente Biden de ayuda federal por desastre bajo el número de declaración de catástrofe FEMA-4668-DR para ayudar a las personas que quedaron desempleadas como un resultado directo de las tormentas en la SRPMIC de Arizona que ocurrieron el 17 y 18 de julio de 2022.
Un total de 32 semanas pagas de DUA está disponible para las personas afectadas, de las cuales la primera semana pagable comienza el 24 de julio de 2022 y la última semana pagable termina el 4 de marzo de 2023, siempre que su desempleo continúe siendo un resultado directo de la catástrofe.
Las personas elegibles para beneficios regulares de desempleo no son elegibles para recibir DUA.
Además de los miembros inscritos que perdieron sus trabajos como resultado directo de la catástrofe, DUA puede incluir personas (no miembros inscritos) que, como resultado directo de la catástrofe de SRPMIC:
El desempleo es un resultado directo de una catástrofe si el desempleo resulta de:
Las personas deberán proporcionar documentación de respaldo, que incluye, entre otros: información de ingresos para el año fiscal 2021, comprobante de empleo en el momento del desastre y comprobante de trabajo por cuenta propia en el momento del desastre.
Para recibir los beneficios de DUA, toda la documentación requerida debe presentarse dentro de los 21 días posteriores de haberse presentado la solicitud de DUA. La documentación requerida incluye un número de Seguro Social y una copia del formulario de impuestos sobre la renta federal más reciente o talones de cheques, o documentación que respalde que las personas trabajaban o trabajaban por cuenta propia cuando ocurrió el desastre. La documentación para trabajadores por cuenta propia puede obtenerse de bancos o entidades gubernamentales, o declaraciones juradas de personas que tengan conocimiento de su negocio.
La documentación puede presentarse en el momento de presentar su solicitud o por correo electrónico, fax o correo postal.
Las personas que están desempleadas como resultado de las tormentas que ocurrieron el 17 y 18 de julio de 2022 deben presentar su solicitud lo antes posible, aunque se les permite presentar su solicitud hasta 30 días después de la fecha del anuncio. Las solicitudes iniciales deben recibirse el 2 de noviembre de 2022 o antes.
Las solicitudes recibidas fuera de los 30 días se considerarán caso por caso.
Las solicitudes enviadas después del 2 de noviembre de 2022 pueden enviarse al DES por correo o fax.
Puede solicitar una solicitud en papel comunicándose con el centro de atención telefónica de DUA al 1-855-220-0905. Incluya las semanas que le gustaría reclamar en su solicitud inicial.
La solicitud (también conocida como reclamación inicial) solo inicia el proceso de reclamación de beneficios de DUA. Para presentar una reclamación semanal, llame al centro de servicio telefónico de DUA al 1-855-220-0905 y proporcione las semanas para las que desea presentar su reclamación.
Debe continuar presentando su solicitud cada semana mientras esté desempleado como resultado directo de las tormentas, cumpla con todos los requisitos de elegibilidad y desee continuar recibiendo beneficios.
Si tiene preguntas acerca de DUA para personas que quedaron desempleadas como resultado directo de las tormentas que ocurrieron el 17 y 18 de julio de 2022 en el SRPMIC de Arizona, o para solicitar una solicitud inicial en papel, llame al 1-855-220-0905.
Si experimentó una interrupción en su empleo o trabajo por cuenta propia como resultado directo de un desastre natural, puede ser elegible para la Asistencia de Desempleo por Desastre (DUA).
La Asistencia de Desempleo por Desastre (DUA, por sus siglas en inglés) es un programa federal que brinda beneficios temporales a las personas cuyo empleo o trabajo por cuenta propia se ha perdido o interrumpido como resultado directo de una catástrofe y que no son elegibles para el Seguro por Desempleo (UI, por sus siglas en inglés) regular. En Arizona, DES administra el programa DUA para la Administración de Empleo y Capacitación del Departamento de Trabajo de los EE. UU., en nombre de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) cada vez que se realiza una declaración de desastre para "asistencia individual que incluye DUA".
El resultado directo significa que la pérdida del empleo o del trabajo por cuenta propia se debió a la catástrofe en sí y no al resultado de una larga cadena de eventos causados o empeorados por el desastre.
Lea más acerca de DUA en la hoja de datos de DOL DUA y la hoja de datos de FEMA DUA.
Las personas elegibles para beneficios regulares de desempleo no son elegibles para recibir DUA.
Además de los miembros inscritos que perdieron sus trabajos como resultado directo de la catástrofe, DUA puede incluir personas (no miembros inscritos) que, como resultado directo de la catástrofe de SRPMIC:
El desempleo es un resultado directo de una catástrofe si el desempleo resulta de:
Sí. No tiene que ser miembro de SRPMIC para ser elegible para recibir beneficios de DUA. Si ha perdido su trabajo como resultado directo de las tormentas, podría ser elegible.
Además de las personas que perdieron sus trabajos como resultado directo de la catástrofe, DUA puede incluir personas que:
Al igual que los beneficios regulares de desempleo en Arizona, los solicitantes elegibles pueden recibir una cantidad de beneficio semanal de entre $119 y $320. La cantidad que un solicitante es elegible para recibir se basa en los salarios que ganó cuando estaba trabajando.
Las personas deberán proporcionar documentación de respaldo, que incluye, entre otros: información de ingresos para el año fiscal 2021, comprobante de empleo en el momento del desastre y comprobante de trabajo por cuenta propia en el momento del desastre.
Para recibir los beneficios de DUA, toda la documentación requerida debe presentarse dentro de los 21 días posteriores de haberse presentado la solicitud de DUA. La documentación requerida incluye un número de Seguro Social y una copia del formulario de impuestos sobre la renta federal más reciente o talones de cheques, o documentación que respalde que las personas trabajaban o trabajaban por cuenta propia cuando ocurrió el desastre. La documentación para trabajadores por cuenta propia puede obtenerse de bancos o entidades gubernamentales, o declaraciones juradas de personas que tengan conocimiento de su negocio.
Las personas que están desempleadas como resultado de las tormentas que ocurrieron el 17 y 18 de julio de 2022 deben presentar su solicitud lo antes posible, aunque se les permite presentar su solicitud hasta 30 días después de la fecha del anuncio. Las solicitudes iniciales deben recibirse el 2 de noviembre de 2022 o antes.
Las solicitudes recibidas fuera de los 30 días se considerarán caso por caso.
Las solicitudes pueden enviarse en línea por medio de un portal segura en bit.ly/AZDUAApplication.
Si no puede presentar su solicitud en línea, puede solicitar una solicitud en papel comunicándose con el centro de atención telefónica de DUA al 1-855-220-0905.
Sí. Además de recibir beneficios de DUA, ahora puede ganar hasta $160.49/semana y aún recibir los beneficios semanales en su totalidad. Si usted gana más de $160.49 en una semana, se reducirá la cantidad de su beneficio.
No. DUA estará disponible para un solicitante por cada semana de desempleo en el periodo de asistencia por desastre que el desempleo del solicitante, causado por la catástrofe, continúa o hasta que el solicitante sea contratado de nuevo en un empleo adecuado o si el solicitante gana suficientes ingresos que lo descalifican para reducir su cantidad semanal a cero.
Sí. Una persona debe cumplir con los mismos requisitos de elegibilidad para la búsqueda de trabajo que prescribe la ley estatal de Arizona para ser elegible para recibir DUA. La persona debe buscar trabajo activamente y no rechazar una oferta de empleo de buena fe en un puesto adecuado. Cuando una persona obtiene un trabajo adecuado, ya no es elegible para recibir DUA.
Si ya no necesita recibir los beneficios de DUA, simplemente puede dejar de presentar sus reclamaciones semanales o puede avisarle al DES llamando al centro de atención telefónica de DUA al 1-855-220-0905 para decirles que ya no necesitará presentar reclamaciones para recibir DUA.
Si es elegible para recibir DUA, los pagos se emitirán mediante un cheque en papel para cada semana que se presente una certificación semanal y se cumplan todos los requisitos de elegibilidad.
Las personas que no tiene acceso al internet pueden solicitar y/o presentar certificaciones semanales para DUA por correo o teléfono.
Department of Economic Security
Unemployment Insurance Administration
ATTN: DUA
P. O. Box 29225
Phoenix, Arizona 85038-9225
Número de teléfono 1-855-220-0905
No, cualquier persona cuyo desempleo fue un resultado directo de la catástrofe puede ser elegible para recibir DUA si se cumplen todos los demás requisitos de elegibilidad.
No. Los pagos de beneficios semanales para la Asistencia de Desempleo por Desastre (DUA) se emitirán mediante un cheque en papel y se enviarán por correo a la dirección registrada.
¡Conéctese con nosotros!
Manténgase al día con las noticias y actualizaciones entregadas directamente a su bandeja de entrada.
Conforme al Título VI de la ley de los Derechos Civiles de 1964, la ley de Estadounidenses con Discapacidades de 1990 (ADA, por sus siglas en inglés) y otras leyes y autoridades antidiscriminatorias, ADES prohíbe la discriminación por motivos de raza, color, nacionalidad, sexo, edad o discapacidad. Las personas que requieren una adaptación razonable debido al idioma o la discapacidad deben presentar una solicitud lo antes posible para garantizar que el Estado tenga la oportunidad de hacer los arreglos necesarios para la adaptación. El proceso para solicitar una adaptación razonable puede encontrarse en igualdad de oportunidades y adaptaciones razonables.