El Programa de Empleo en Servicios para la Comunidad de Adultos Mayores (SCSEP, por sus siglas en inglés), también conocido como el Programa del Trabajador Mayor, fue autorizado por la Ley para Protección de los Estadounidenses de Edad Avanzada en 1965 para ayudar a personas de 55 años o más que están desempleadas o tienen bajos ingresos a encontrar empleo.El programa empareja a los adultos maduros elegibles con el servicio comunitario y las oportunidades de capacitación laboral basadas en el trabajo para ayudar a desarrollar habilidades y experiencia que conduzcan a un empleo permanente y una mayor independencia.
Se les da preferencia a las minorías, a las personas que hablan inglés limitado y a los indígenas americanos, así como a las personas con mayores necesidades económicas y especiales de empleo.
Los participantes en el programa reciben capacitación supervisada en una asignación de servicio comunitario, ya sea en una agencia gubernamental o sin fines de lucro (a menudo denominada agencia anfitriona) durante un promedio de 20 horas por semana. Se les compensa al mayor del salario mínimo federal, estatal o local.
Durante la capacitación, los participantes reciben una evaluación para determinar las necesidades individuales de capacitación, servicios de apoyo y su potencial de empleo no subsidiado. Otra capacitación relacionada con el trabajo consiste en desarrollar y / o mejorar las habilidades laborales existentes, las oportunidades educativas limitadas y las habilidades de búsqueda de trabajo y orientación. Los participantes deben estar registrados en Arizona Job Connection.
Los solicitantes que deseen ingresar al programa de capacitación SCSEP pueden comunicarse con un socio comunitario o un socio comunitario nacional, según el condado en el que vivan dentro del estado de Arizona. Sin embargo, debido al número limitado de puestos de inscripción para la capacitación, puede haber una lista de espera para participar. Los solicitantes pueden inscribirse en un programa de socios comunitarios o comunitarios nacionales que opera en su condado y tiene disponibilidad al momento de la solicitud. Los requisitos son los mimos para ambos socios.
AARP
Jessica Howell
4520 N. Central Avenue, Suite 575
Phoenix, Arizona 85012
602-841-0403
Condados de Apache, Coconino, Gila, Maricopa, Mohave, Navajo, Pima, Pinal, y Yavapai
Condado de Apache
National Indian Council of Aging
Jose Troncoso
(505) 292-2001
Condado de Cochise
Asociacion Nacional Pro Personas Mayores (Project Ayuda)
Ariana Blancharte
520-207-0053
Condado de Coconino
National Indian Council of Aging
Jose Troncoso
(505) 292-2001
Condado de Gila
National Indian Council of Aging
Jose Troncoso
(505) 292-2001
Condado de Graham
Asociacion Nacional Pro Personas Mayores (Project Ayuda)
Ariana Blancharte
520-207-0053
National Indian Council of Aging
Jose Troncoso
(505) 292-2001
Condado de Maricopa
Easter Seals (Concesionario)
AARP (Subcesionario)
Linda Celaya
602-841-0403
National Indian Council of Aging
Jose Troncoso
(505) 292-2001
Condado de Mohave
Asociacion Nacional Pro Personas Mayores (Project Ayuda)
Ariana Blancharte
520-207-0053
National Indian Council of Aging
Jose Troncoso
(505) 292-2001
Condado de Navajo
National Indian Council of Aging
Jose Troncoso
(505) 292-2001
Condado de Pima
Asociacion Nacional Pro Personas Mayores (Project Ayuda)
Ariana Blancharte
520-207-0053
National Indian Council of Aging
Jose Troncoso
(505) 292-2001
Condado de Pinal
Asociacion Nacional Pro Personas Mayores (Project Ayuda)
Ariana Blancharte
3690 S. Park Avenue, Suite 801
Tucson, Arizona 85713
520-207-0053
Condado de Santa Cruz
Asociacion Nacional Pro Personas Mayores (Project Ayuda)
Ariana Blancharte
520-207-0053
Condado de Yavapai
Asociacion Nacional Pro Personas Mayores (Project Ayuda)
Ariana Blancharte
520-207-0053
Condado de Yuma
Asociación Nacional Pro Personas Mayores (Project Ayuda)
Ariana Blancharte
520-207-0053
National Indian Council of Aging
Jose Troncoso
(505) 292-2001
¿Es el SCSEP un trabajo a tiempo parcial?
No. SCSEP ofrece capacitación remunerada basada en el trabajo para personas elegibles. Mientras están inscritos en SCSEP, los participantes obtienen una modesta compensación por su tiempo.
¿Cuáles son las horas y el pago?
Los participantes trabajan un promedio de 20 horas por semana y ganan lo que sea mayor del salario mínimo federal, estatal o local en el área.
¿Qué tipo de capacitación y trabajo proporciona SCSEP?
Los participantes son evaluados por aptitud, áreas de interés y carencias de habilidades, o barreras para el empleo. Las ubicaciones de capacitación de la agencia anfitriona se basan en esos factores. Los participantes pueden ocupar puestos tales como, pero sin limitarse a:
¿Qué es una agencia anfitriona?
Las agencias anfitrionas son entidades gubernamentales basadas en la comunidad u organizaciones 501(c)(3) sin fines de lucro e imparciales a las que los participantes de SCSEP son asignados para la capacitación relacionada con el trabajo.
Las asignaciones dependen de los objetivos de empleo del participante y las oportunidades de capacitación disponibles en una agencia anfitriona. Los participantes pueden colocarse en una lista de espera si no hay una agencia anfitriona disponible para satisfacer sus necesidades de capacitación.
¿Es el participante de SCSEP un empleado de la agencia anfitriona?
No. Los participantes no son empleados por la agencia. Se les paga mediante SCSEP. Los participantes son supervisados durante la capacitación por personal de la agencia anfitriona. Los participantes tienen que cumplir con las políticas de sus agencias anfitrionas mientras reciben capacitación allí.
En algunos casos, los participantes han sido contratados permanentemente por su agencia anfitriona, según sus necesidades de empleo en ese momento.
¿Tengo garantizado un trabajo permanente después de participar en SCSEP?
No hay garantía de que un participante encuentre empleo no subsidiado después de completar su asignación SCSEP. Los participantes deben buscar empleo no subsidiado durante su capacitación y proporcionar documentación de búsqueda de trabajo durante todo el tiempo que pasen en el programa. Los participantes también deben participar en talleres de empleo, ferias de trabajo y utilizar otras fuentes que les permitan adquirir empleo. Todos los participantes de SCSEP deben registrarse en Arizona Job Connection, un sistema de búsqueda de trabajo en línea.
¿Hay un límite de tiempo para participar en el programa?
Sí. Las asignaciones de los participantes tienen un promedio de 18-20 meses. Los participantes elegibles tienen un límite de duración en SCSEP de 48 meses con el programa.
¿La participación en SCSEP afectará otros beneficios de servicios sociales que estoy recibiendo?
Los sueldos de capacitación de SCSEP pueden afectar ciertos beneficios, tal como AHCCCS. Se recomienda a los solicitantes que se comuniquen con su fuente de beneficios para verificar cómo los sueldos de SCSEP afectarán sus ingresos de beneficios. SCSEP no afecta la vivienda de HUD o la elegibilidad en el programa de asistencia nutricional suplementaria (es decir, estampillas para comida).
¿Es el SCSEP solo para personas que no tienen educación o experiencia laboral?
Los participantes provienen de todos los ámbitos de la vida y todos los niveles de educación y experiencia laboral. SCSEP mejora las oportunidades de empleo para los estadounidenses mayores desempleados y los promueve como una solución para las empresas que buscan empleados capacitados, cualificados y responsables. Los trabajadores mayores son un recurso valioso para la fuerza laboral del siglo 21, y SCSEP se compromete a proporcionar capacitación laboral de alta calidad y asistencia laboral a los participantes.
¿Qué recursos están disponibles para ayudarme con mi búsqueda de trabajo?
[email protected] Job search
¡Conéctese con nosotros!
Manténgase al día con las noticias y actualizaciones entregadas directamente a su bandeja de entrada.
Conforme al Título VI de la ley de los Derechos Civiles de 1964, la ley de Estadounidenses con Discapacidades de 1990 (ADA, por sus siglas en inglés) y otras leyes y autoridades antidiscriminatorias, ADES prohíbe la discriminación por motivos de raza, color, nacionalidad, sexo, edad o discapacidad. Las personas que requieren una adaptación razonable debido al idioma o la discapacidad deben presentar una solicitud lo antes posible para garantizar que el Estado tenga la oportunidad de hacer los arreglos necesarios para la adaptación. El proceso para solicitar una adaptación razonable puede encontrarse en igualdad de oportunidades y adaptaciones razonables.