El Programa Jobs es un programa obligatorio de empleo y capacitación de Arizona que está dirigido a aquellas personas que pueden trabajar, cuyos hogares reciben Asistencia en Efectivo Temporal para Familias Necesitadas (TANF por sus siglas en inglés). El programa hace que las personas participen en una variedad de actividades relacionadas con el trabajo para mejorar sus habilidades laborales, y puede ofrecer servicios de apoyo y algunos servicios especializados para eliminar las barreras que le impiden trabajar. Dichas actividades y servicios de apoyo se proporcionan lo antes posible para motivar y promover la independencia mediante el empleo.
Dos proveedores privados operan la gerencia de caso y los servicios de empleo del Programa Jobs:
Una vez aprobados (o preaprobados en algunos casos) para los beneficios de Asistencia en Efectivo y tienen una Orientación Preliminar del Programa Jobs (JPPO, por sus siglas en inglés), todas las personas elegibles para trabajar son recomendadas al Programa Jobs de TANF para recibir gerencia de casos y servicios de empleo.
La participación en actividades laborales por medio del trabajo del Programa Jobs es generalmente parte del requisito federal para recibir Asistencia en Efectivo.
Obtenga más información acerca de cómo solicitar Asistencia en Efectivo.
Si necesita ayuda para completar una JPPO, llame al 855-432-7587.
Comuníquese con las oficinas por teléfono antes de llegar en persona. Algunas oficinas pueden ser completamente virtuales o pueden haber cambiado su horario de atención.
MAXIMUS (Solo en el condado de Maricopa)
Equus Workforce Solutions (Todos los condados de Arizona excepto el condado de Maricopa)
Cuando se comunique con el programa Jobs mediante cualquier método, asegúrese de incluir su nombre completo, número de caso y número de teléfono para que pueda recibir asistencia de inmediato.
¡Conéctese con nosotros!
Manténgase al día con las noticias y actualizaciones entregadas directamente a su bandeja de entrada.
Conforme al Título VI de la ley de los Derechos Civiles de 1964, la ley de Estadounidenses con Discapacidades de 1990 (ADA, por sus siglas en inglés) y otras leyes y autoridades antidiscriminatorias, ADES prohíbe la discriminación por motivos de raza, color, nacionalidad, sexo, edad o discapacidad. Las personas que requieren una adaptación razonable debido al idioma o la discapacidad deben presentar una solicitud lo antes posible para garantizar que el Estado tenga la oportunidad de hacer los arreglos necesarios para la adaptación. El proceso para solicitar una adaptación razonable puede encontrarse en igualdad de oportunidades y adaptaciones razonables.