Presente una queja (una reclamación formal) con la DDD
Apelación debido a una Determinación Adversa de Beneficios (también conocido como NOA por AHCCCS)
Volver a determinar la elegibilidad
Comuníquese con el centro de servicio al cliente del DES DDD
[email protected]
Gratuito (844) 770-9500
TTY/TDD 711
Fax: (602) 542-6870
Horario de oficina:
Lunes a viernes, 8:00 a.m. - 5:00 p.m. (Hora local)
Cerrado en los días festivos estatales
Denuncie el fraude en línea o al llamar al (877) 822-5799
Siempre consulte la política publicada en línea para asegurarse de que está siguiendo la política actualmente en vigor. La política de DDD incluye siete manuales. Si no sabe dónde encontrar la información que está buscando, visite la Biblioteca de Políticas y busque la Colección Completa de Políticas DDD o mediante un manual específico.
Si usted, un familiar o un amigo tiene una emergencia de salud mental, es importante que busque ayuda de inmediato. El personal de crisis capacitado está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana para ayudar por teléfono. Las líneas de servicios en situaciones de crisis son gratuitas, confidenciales y están abiertas a cualquier persona que necesite ayuda. Para situaciones de emergencia médica, policial y de bomberos, siempre llame al 911.
Teléfono
Texto
Chatear
Para usuarios de TTY
Los estudiantes que necesitan servicios de salud conductual pueden recibir muchos de esos servicios directamente en las instalaciones escolares. Puede hacerse una recomendación, pero no se requiere para iniciar los servicios de salud conductual. La escuela, la familia, el miembro o cualquier persona que ayude al miembro puede hacer recomendaciones o solicitudes de servicios directamente a un proveedor de salud conductual o mediante el plan de salud asignado al miembro. El coordinador de apoyo de un miembro también está disponible para ayudar con la recomendación y la búsqueda de servicios de salud conductual mediante el plan de salud del miembro.
La Administración de Salud Conductual de la División supervisa los planes de salud subcontratados y el Programa de Salud Tribal de pago por servicio. Para obtener información general acerca de los recursos de salud conductual o para hablar con la Administración de Salud Conductual de la División, se recomienda a los administradores escolares que se comuniquen con el centro de servicio al cliente de la División.
El Departamento de Educación de Arizona y el Sistema de Contención de Costos de Atención Médica de Arizona (AHCCCS, por sus siglas en inglés) crearon la guía de recursos de salud conductual para directores, otros administradores educativos, profesionales de salud mental escolar y cualquier persona que desee ser una voz que promueva la necesidad de recursos de salud mental escolar en Arizona.
Si un distrito escolar o un administrador desea obtener información acerca de los servicios de salud conductual dentro de su área geográfica o está interesado en asociarse con un proveedor de salud conductual, las escuelas pueden comunicarse con uno de los siguientes:
El Sistema de Contención de Costos de Atención Médica de Arizona también ofrece servicios de salud conductual para estudiantes sin seguro/con seguro insuficiente a través de las Autoridades Regionales de Salud Mental (RBHA por sus siglas en inglés) del estado.
Centro de Participación Familiar
MIKID
La División de Discapacidades del Desarrollo por medio de contratos con organizaciones de atención administrada (MCO, por sus siglas en inglés), llamadas planes de salud DDD, proporciona cobertura de atención médica física a los miembros elegibles para el Sistema de Cuidado a Largo Plazo de Arizona (ALTCS por siglas en inglés).
Aprenda más referente a los planes de salud DDD.
Guías de Práctica Clínica de la DDD
Recursos adicionales de atención médica
Actualización acerca de la comunicación aumentativa y alternativa (AAC)
Los indígenas americanos/nativos de Alaska pueden encontrar más información y recursos acerca de los programas de la DDD en la página de Relaciones tribales de la DDD.
Una de las maneras más importantes con la que usted puede mejorar su salud, es dejar de fumar. Puede obtener ayuda para dejar de fumar. Platique con su médico. La Línea Telefónica de Ayuda para Fumadores de Arizona (ASHLine, por sus siglas en inglés) también le puede ayudar a dejar de fumar. ASHLine puede darle información acerca de programas y servicios.
Puede comunicarse con ASHLine al 1-800-556-6222 (TTY/TDD 711) o visite el sitio web Tobacco Free Arizona.
La Asesoría para Dejar de Fumar de ASHLine es un programa gratuito para dejar de fumar que ayuda a las personas a dejar cualquier tipo de tabaco. Un asesor para dejar de fumar le ayuda y alienta en cada etapa de dejar de fumar. ¿Necesita ayuda ahora? Llame al 1-800-556-6222 o visite www.ashline.org.
El programa “Freedom from Smoking” de la American Lung Association es una forma comprobada para dejar de fumar, incluso si ya lo intentó antes y volvió a fumar. Llame al 1-800-586-4872 o visite www.freedomfromsmoking.org/. Podrá compartir sus experiencias con otras personas que estén pasando por lo mismo en nuestro grupo de apoyo comunitario en línea. Obtenga apoyo en vivo de los especialistas en dejar de fumar visitando el sito web Lung HelpLine.
La División de Discapacidades del Desarrollo quiere que sus proveedores de servicios le sirvan a usted con respeto y sensibilidad. Creemos que esto es una parte importante de cumplir con sus necesidades. Necesitamos que nos ayude a mejorar nuestros servicios al proveernos sus comentarios. Esta encuesta es confidencial. Si necesita ayuda al llenar esta encuesta, un familiar o un amigo le puede ayudar. Por favor llene esta encuesta antes del 6 de octubre de 2023. Para esta encuesta, cuando se habla de proveedores, estos incluyen sus médicos, cuidadores en casa, terapeutas, entre otros.
La División de Discapacidades del Desarrollo (DDD por sus siglas en inglés) del Departamento de Seguridad Económica (DES por sus siglas en inglés) se esfuerza por ser respetuosa y receptiva a las necesidades culturales y lingüísticas de las personas y las familias a las que prestamos servicios.
La “sensibilidad cultural” se refiere a la capacidad del personal para reconocer y comprender la influencia que la historia cultural, las experiencias de vida, las diferencias de idioma y los valores, tienen sobre las personas y sus familias. La DDD incorpora habilidades, actitudes y políticas que promueven interacciones positivas y efectivas con diversas culturas. La comunicación con los miembros, las familias, y los grupos de culturas diversas, mejora los resultados de salud y satisfacción de los miembros.
El plan de sensibilidad cultural de la División abarca toda la red de servicios prestados por la División, los cuales incluyen:
Algunos recursos y socios son:
La Administración de Asistencia para Familias del Departamento de Seguridad Económica (DES por sus siglas en inglés) proporciona asistencia lingüística sin cargo a las personas con dominio limitado del inglés cuando se necesita ayuda para los programas de la División de Discapacidades del Desarrollo. Comuníquese con su oficina del DES o llame al 1-844-770-9500 para solicitar ayuda del programa en su idioma preferido.
¡Conéctese con nosotros!
Manténgase al día con las noticias y actualizaciones entregadas directamente a su bandeja de entrada.
Conforme al Título VI de la ley de los Derechos Civiles de 1964, la ley de Estadounidenses con Discapacidades de 1990 (ADA, por sus siglas en inglés) y otras leyes y autoridades antidiscriminatorias, ADES prohíbe la discriminación por motivos de raza, color, nacionalidad, sexo, edad o discapacidad. Las personas que requieren una adaptación razonable debido al idioma o la discapacidad deben presentar una solicitud lo antes posible para garantizar que el Estado tenga la oportunidad de hacer los arreglos necesarios para la adaptación. El proceso para solicitar una adaptación razonable puede encontrarse en igualdad de oportunidades y adaptaciones razonables.