La División de Discapacidades del Desarrollo, mediante un contrato con el Sistema de Contención de Costos del Cuidado de la Salud de Arizona (AHCCCS por sus siglas en inglés), ofrece cobertura de atención médica a los miembros que son elegibles para el Sistema de Cuidado a Largo Plazo de Arizona (ALTCS). Esta cobertura incluye servicios de salud física, servicios de salud conductual, servicios de rehabilitación para niños (CRS por sus siglas en inglés), y servicios y apoyo a largo plazo (LTSS por sus siglas en inglés) limitados. Mercy Care y UnitedHealthcare Community Plan (UHCCP por sus siglas en inglés) proporcionaran los nuevos planes de salud DDD a partir del 1 de octubre de 2019. Contrato actual del Plan de Salud DDD. Documento F3 Lista de entregables
Mercy Care y UHCCP podrán brindar servicios a los miembros en todo el estado.
Todos los LTSS son proporcionados por proveedores calificados que son contratados por DDD y contratistas especializados, excepto los hogares de ancianos, los servicios del sistema de alerta de emergencia y la fisioterapia de habilitación para miembros de veintiún (21) años de edad y mayores. Estos tres LTSS se proporcionarán por el plan de salud de DDD del miembro.
Aprenda más sobre la elegibilidad de la DDD
Los detalles de contacto de los proveedores del plan de salud DDD se encuentran a continuación.
Línea gratuita: 1 (800) 624-3879
Sitio web: mercycareaz.org
Dirección: 4755 S 44th Place, Phoenix, AZ 85040
Línea de enfermería disponible las 24 horas: 1 (800) 624-3879 (TTY/TDD 711) o (602) 263-3000 opción 2
Intermediario de servicios para niños:
Janet Holtz
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (602) 453-6026
Summer Kamal
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (480) 340-5205
Búsqueda de proveedor
de Mercy Care
Normas de práctica clínica
de Mercy Care
Descarga del formulario
de Mercy Care
Búsqueda en el formulario
de Mercy Care
Proveedores de servicios para trastornos
del espectro autista de Mercy Care
Criterios de Necesidad Médica para
Instalaciones Residenciales de Salud Conductual
Línea gratuita: 1 (800) 348-4058
Sitio web: uhccommunityplan.com
Dirección: 1 East Washington, Suite 900, Phoenix, AZ 85004
Línea de enfermería disponible las 24 horas: 1 (877) 440-0255 (TTY/TDD 711)
Intermediario de servicios para niños:
Kathleen McLaughlin
(602) 255-1698
Elizabeth Hightower
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (602) 255-7078
Rosemarie San Nicolas
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (602) 255-1608
Búsqueda de proveedor
de UnitedHealthCare
Normas de práctica clínica
de UnitedHealthCare
Descarga del formulario
de UnitedHealthcare
Búsqueda en el formulario
de UnitedHealthcare
Proveedores de servicios para trastornos
del espectro autista de UnitedHealthcare
Criterios de Necesidad Médica para
Instalaciones Residenciales de Salud Conductual
Los indígenas americanos/nativos de Alaska (AI/AN, por sus siglas en inglés) pueden optar por recibir servicios mediante un plan médico del DDD Tribal Health Program (Programa de salud tribal de la DDD, THP por sus siglas en inglés).
Los miembros indígenas americanos/nativos de Alaska también pueden recibir servicios de salud física y conductual de cualquier proveedor del Indian Health Service (Servicios de salud para indígenas, IHS por sus siglas en inglés) o de un centro operado o propiedad de una tribu en cualquier momento sin aprobación previa.
La siguiente tabla describe las opciones actuales para los miembros:
Opción | Salud física | Salud conductual | Servicios de rehabilitación para niños | Servicios y apoyo a largo plazo | Coordinación de apoyo |
---|---|---|---|---|---|
1 | Plan de salud de la DDD | Plan de salud de la DDD | Plan de salud de la DDD | DDD ALTCS | DDD |
2 | Plan de salud de la DDD | Autoridad tribal regional de salud conductual (TRBHA)* | Plan de salud de la DDD | DDD ALTCS | DDD |
3 | Programa de salud tribal | Autoridad tribal regional de salud conductual (TRBHA)* | Programa de salud tribal | DDD ALTCS | DDD |
4 | Programa de salud tribal | Programa de salud tribal | Programa de salud tribal | DDD ALTCS | DDD |
Los indígenas americanos/nativos de Alaska que eligen el DDD THP pueden recibir servicios de salud conductual de una autoridad tribal regional de salud conductual (TRBHA, por sus siglas en inglés), si hay una disponible en su área. Para recibir servicios de salud conductual de una TRBHA, los miembros deben llamar a la unidad de inscripción de AHCCCS:
El número de identificación del plan de salud de AHCCCS del DDD Tribal Health Program (Programa de salud tribal de la DDD, THP por sus siglas en inglés) es #110007, código del sitio 62
Los miembros del THP pueden recibir servicios de atención médica de proveedores registrados en AHCCCS que atienden a miembros de pago por servicio o centros de salud indígenas (el Indian Health Service, programas de salud "638" operados por tribus, clínicas de salud indígenas urbanas).
El directorio de proveedores es una lista de búsqueda de proveedores registrados en AHCCCS por especialidad. Llame al consultorio del proveedor y verifique si aceptan DDD-THP antes de programar una cita.
Para buscar un proveedor, puede hacer clic en la flecha desplegable de Especialidad para seleccionar Todo o un tipo específico de especialidad, como un audiólogo o un psiquiatra pediátrico. Cuando busque, aparecerá una lista de proveedores registrados en AHCCCS y se incluirán el nombre, la especialidad, la dirección y el número de teléfono del proveedor. Los proveedores con múltiples oficinas se enumerarán debajo de cada ubicación. También puede restringir su búsqueda por código postal o ciudad.
El directorio de proveedores en línea con capacidad de búsqueda está disponible en el sitio web de AHCCCS.
Los miembros de AI/AN pueden cambiar su inscripción entre DDD-THP y un plan de atención médica administrado por DDD y viceversa en cualquier momento. Sin embargo, un miembro puede cambiar de un plan de atención médica administrada a otro (por ejemplo, Mercy Care Plan a United Healthcare Community Plan) solo una vez al año.
Si un miembro tiene una afección de salud conductual diagnosticada que refleja los síntomas y conductas necesarias para una solicitud de tratamiento residencial, la afección de salud conductual que causa el impedimento funcional y/o psicosocial significativo se evidenciará en la evaluación por lo siguiente:
Vea todas las líneas para situaciones de crisis de salud conductual, incluso los contactos nacionales, del condado y TRBHA en el sitio web de AHCCCS.
Los equipos móviles integrados por profesionales de la salud conductual que viajan hasta la persona que está experimentando una crisis y brindan evaluación, estabilización y pueden clasificar a la persona a un nivel superior de atención, según corresponda, están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
También hay disponibles centros de estabilización de crisis basados en instalaciones que ofrecen estabilización y observación de crisis, incluso el acceso al tratamiento asistido por medicamentos (MAT, por sus siglas en inglés) y la desintoxicación de drogas.
Visite el sitio web de su plan de salud DDD o comuníquese con su unidad de servicios para miembros para localizar a un proveedor cercano a usted.
DDD proporciona cobertura de atención médica a los miembros que son elegibles para el Sistema de Atención a Largo Plazo de Arizona (ALTCS por sus siglas en inglés) a través de un contrato con el Sistema de Contención de Costos de Atención Médica de Arizona (AHCCCS por sus siglas en inglés).
Los miembros pueden recibir servicios de salud física y conductual, así como Servicios de Rehabilitación para Niños (CRS por sus siglas en inglés) de su plan de salud DDD. Ciertos servicios y apoyos a largo plazo también son proporcionados por el Plan de Salud DD. Actualmente, estos planes de salud DD son Mercy Care o UnitedHealthcare Community Plan.
Los miembros que reciben servicios de Mercy Care o UnitedHealthcare Community Plan pueden obtener más información sobre los requisitos de autorización previa para cada plan de salud en línea o llamando al servicio al miembro del plan de salud.
Además, los indígenas americanos/nativos de Alaska tienen la opción de recibir servicios a través del Plan de salud para indígenas americanos de la DDD. Los miembros inscritos en el Plan de salud para indígenas americanos de la DDD deben pedirle a su proveedor de atención médica que se comunique con la DDD al 1-844-770-9500, ext. 7 antes de recibir los siguientes servicios:
La necesidad de los siguientes servicios está impulsada por el proceso de planificación, la identificación de metas, los resultados, el agotamiento de los apoyos naturales y comunitarios y la disponibilidad de fondos. La cantidad de servicio se determina individualmente por el proceso de planificación y se basa en la necesidad. Este documento no pretende reflejar el nivel de servicio mínimo y/o máximo de una persona.
Para obtener más información sobre los servicios que se enumeran a continuación, consulte el Manual para miembros del Sistema de Atención a Largo Plazo de Arizona (ALTCS) de DES/DDD.
También puede comunicarse con su Coordinador de Apoyo de DDD asignado o con el Centro de Servicio al Cliente de DDD para obtener más información.
No necesita ser enviado por PCP para comenzar a recibir los servicios por abuso de sustancias. Cualquier proveedor de salud conductual puede ayudar con los trastornos por uso de sustancias y proporcionar información acerca de opioides. Visite el sitio web de su plan de salud DDD o comuníquese con su unidad de servicios para miembros para localizar a un proveedor cercano a usted. También puede comunicarse con la línea directa de Línea de Ayuda Nacional de SAMHSA: 1-800-662-HELP (4357).
Mercy Care
Tratamiento asistido por medicamentos
Servicios para miembros: 1 (800) 624-3879
UnitedHealthcare Community Plan
Tratamiento asistido por medicamentos
Servicios para miembros: 1 (800) 348-4058
DDD American Indian Health Plan
Tratamiento asistido por medicamentos
Servicios para miembros: 1 (844) 770-9500 ext. 7
Siempre consulte la política publicada en línea para asegurarse de que está siguiendo la política actualmente vigente. La política de la DDD incluye siete manuales. Si no sabe dónde encontrar la información que busca, busque en la colección completa de todos los manuales de políticas de la DDD o por manual especifico.
Lea los boletines informativos semi-anuales y las actualizaciones de cada mes proveídas por OIFA.
En 2019, la legislatura de Arizona aprobó dos propuestas de ley, SB1321 y SB1352, que afectan la información de salud personal (PHI, por sus siglas en inglés). Un intercambio de información de médica (HIE, por sus siglas en inglés) conecta los sistemas de expedientes médicos electrónicos (EHR, por sus siglas en inglés) del proveedor, lo que les permite compartir de manera segura la información del paciente y coordinar mejor la atención. Health Current, el HIE de Arizona, conecta a más de 500 organizaciones de Arizona, incluso los socorristas, hospitales, laboratorios y proveedores de servicios de salud conductual, salud física, proveedores de cuidados intermedios y cuidados paliativos. El HIE pone la información médica de los pacientes a disposición de los participantes por vía electrónica. Las leyes estatales y federales otorgan a los pacientes ciertos derechos y protecciones con respecto a esta información. Su plan de salud DDD le enviará un aviso de prácticas de información médica si participa en el HIE. Este documento tiene que firmarse por el miembro o su tutor reconociendo que la información ha sido leída y aceptada. Los miembros pueden optar por dejar de tener su información médica personal disponible en el HIE. Si opta por no participar, sus proveedores de atención médica no podrán acceder a su información médica personal por medio del HIE. Comuníquese con su proveedor o plan de salud DDD para obtener más información sobre su información médica personal, el HIE y su capacidad de optar por no participar..
AHCCCS considera a la DDD como su plan de salud. Cuando usa el sitio web de AHCCCS o Medifax, se usa "DES/DDD/LTC" para identificar su plan de salud asignado. Debido a que la DDD le asigna un plan de salud, AHCCCS no puede identificar cuál es su plan de salud actual. Para saber qué plan de salud tiene, llame al:
Servicios de salud de la DDD
Línea gratuita en todo el estado: 1 (800) 624-4964
Responderemos cualquier pregunta que tenga cada vez que vea aparezca DES/DDD/LTC como su plan de salud.
Mercy Care
UnitedHealthcare Community Plan
¡Conéctese con nosotros!
Manténgase al día con las noticias y actualizaciones entregadas directamente a su bandeja de entrada.
Conforme al Título VI de la ley de los Derechos Civiles de 1964, la ley de Estadounidenses con Discapacidades de 1990 (ADA, por sus siglas en inglés) y otras leyes y autoridades antidiscriminatorias, ADES prohíbe la discriminación por motivos de raza, color, nacionalidad, sexo, edad o discapacidad. Las personas que requieren una adaptación razonable debido al idioma o la discapacidad deben presentar una solicitud lo antes posible para garantizar que el Estado tenga la oportunidad de hacer los arreglos necesarios para la adaptación. El proceso para solicitar una adaptación razonable puede encontrarse en igualdad de oportunidades y adaptaciones razonables.