Las siguientes son algunas preguntas comunes que preguntan las familias sobre la intervención temprana.
La encuesta familiar se entrega a todos los niños que han sido atendidos por AzEIP durante seis meses o más, a medida que el niño cumple tres años o sale de la Parte C por cualquier motivo. El Programa de intervención temprana de Arizona se basa en las respuestas de las familias para cumplir con los requisitos federales de presentación de informes. Cada estado debe informar el porcentaje de familias que participan en la Parte C que informan que los servicios de intervención temprana han ayudado a su familia a:
Complete la encuesta familiar
Si necesita solicitar adaptaciones razonables para realizar esta encuesta, llame a la oficina de AzEIP al (602)532-9960 o envíe un correo electrónico a: [email protected] para solicitar asistencia para completar esta encuesta familiar.
¿Qué es la Intervención Temprana?
La intervención temprana es cuando los profesionales trabajan en colaboración con los padres y las familias de niños con necesidades especiales, para apoyar el crecimiento, el desarrollo, y el aprendizaje de sus niños. La intervención temprana sucede en los lugares en donde viven, aprenden, y juegan los niños y sus familias; los entornos naturales de las familias.
¿Qué es el Programa de Intervención Temprana de Arizona?
El Programa de Intervención Temprana de Arizona es el sistema estatal de apoyos y servicios para las familias de niños, recién nacidos hasta los tres años, con discapacidades o retrasos en el desarrollo. El sistema del AzEIP es una colaboración de actividades por las siguientes agencias que participan en el AzEIP:
¿Por qué es importante la Intervención Temprana?
La investigación nos dice que los tres primeros años de la vida de un niño son años muy importantes para el aprendizaje. La educación y el cuidado temprano tienen un impacto duradero en el desarrollo de los niños. Durante los tres primeros años de un niño, es importante enfocarse en las necesidades de desarrollo del niño y aprovechar de la habilidad natural de aprender de su niño/a.
El crecimiento y desarrollo futuro de su niño/a se ven afectados enormemente por los tres primeros años de vida. Ustedes, como padres, conocen a su niño/a mejor, y pueden asegurarse de que estos años sean momentos maravillosos para reír, jugar, y aprender de y con su niño/a.
Al aprender lo que su niño/a hará a edades diferentes, usted se convertirá en un padre mejor informado, capaz de disfrutar del crecimiento de su niño/a, pero aún atento a cualquier problema posible en el desarrollo. Mientras observa el crecimiento de su niño/a, confíe en sus instintos y sentimientos. Recuerde, no se pierde nada por preguntar. Su médico puede contestar cualquier pregunta que usted tenga sobre el crecimiento de su niño/a, y el AzEIP está disponible si tiene preocupaciones acerca del desarrollo de su niño/a.
¿Cómo puedo saber si mi niño/a necesita de intervención temprana?
¿Cómo puedo recomendar a mi niño/a al AzEIP?
¿Qué sucede si mi niño/a es recomendado al AzEIP?
La información en este sitio web puede ayudarle a aprender más sobre cómo crecen los bebés, y ayudarle a entender mejor cómo el sistema del AzEIP puede ayudar a su familia. Incluso hay sugerencias acerca de las maneras en las que usted pueda participar con el AzEIP.
Para información adicional sobre los servicios de intervención temprana, haga clic en los temas siguientes:
¿Cómo puedo participar?
En nombre de mi niño/a y familia:
En nombre de otros niños y familias:
¿Qué pasa si no entiendo inglés?
Es el derecho de los padres el comprender a fondo todas las actividades y los registros escritos acerca de su niño/a. También es la política del Department of Economic Security (Departamento de Seguridad Económica, DES por sus siglas en inglés) el proporcionar servicios de asistencia linguistíca de calidad y de manera oportuna a los clientes con Dominio Limitado del Inglés (LEP por sus siglas en inglés) para asegurar acceso significativo a los programas, servicios, y actividades.
¡Conéctese con nosotros!
Manténgase al día con las noticias y actualizaciones entregadas directamente a su bandeja de entrada.
Conforme al Título VI de la ley de los Derechos Civiles de 1964, la ley de Estadounidenses con Discapacidades de 1990 (ADA, por sus siglas en inglés) y otras leyes y autoridades antidiscriminatorias, ADES prohíbe la discriminación por motivos de raza, color, nacionalidad, sexo, edad o discapacidad. Las personas que requieren una adaptación razonable debido al idioma o la discapacidad deben presentar una solicitud lo antes posible para garantizar que el Estado tenga la oportunidad de hacer los arreglos necesarios para la adaptación. El proceso para solicitar una adaptación razonable puede encontrarse en igualdad de oportunidades y adaptaciones razonables.