ANUNCIO: El proveedor mediante el cual el Estado de Arizona usa para imprimir y enviar correspondencia está experimentando una interrupción del sistema en todo el país. Hasta que se resuelva este problema, la mayoría de los avisos, formularios y cheques en papel del DES se verán afectados. También nos estamos conectando con otros proveedores que pueden brindar servicios durante la interrupción. Los servicios que brinda DES no se ven afectados por este incidente y permanecen accesibles al público. Agradecemos su paciencia y comprensión.
¿Cómo puedo comunicarme con la DES External ADA/504 Coordinator?
La Department External ADA/504 Coordinator (Coordinadora de ADA/504 del Departamento) es Monique PerryPuede comunicarse con ella por:
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (602) 364-3976
¿Cuál es el proceso para solicitar una adaptación razonable o la eliminación de una barrera?
Office of Equal Opportunity
P. O. Box 6123 - Mail Drop 1119
Phoenix, AZ 85005-6123
¿Cuál es la definición de discapacidad según la ADA?
Es importante recordar que en el contexto de la ADA, "discapacidad" es un término legal en lugar de uno médico. Debido a que tiene una definición legal, la definición de discapacidad de la ADA es diferente de cómo se define la discapacidad en virtud de otras leyes, tal como para los beneficios relacionados con la discapacidad del Seguro Social.
La ADA define a una persona con discapacidad como una persona que tiene un impedimento físico o mental que limita sustancialmente una o más actividades importantes de la vida. Esto incluye a las personas que tienen un historial de tal discapacidad, incluso si actualmente no tienen una discapacidad. También incluye a personas que no tienen una discapacidad, pero que se considera que tienen una discapacidad. La ADA también hace ilegal discriminar a una persona en base a su asociación con una persona con discapacidad.
¿Qué se considera una "inconveniencia excesiva" para una adaptación razonable?
Una acción que requiere "dificultad o gasto significativo" en relación con el tamaño de la organización, los recursos disponibles y la naturaleza de la operación. El concepto de inconveniencias excesivas incluye cualquier acción que sea excesivamente costosa, extensa, sustancial, disruptiva o que altere fundamentalmente la naturaleza u operación del negocio. En consecuencia, si una adaptación particular impondrá una inconveniencia excesiva siempre debe determinarse caso por caso.
¿Qué tipo de preguntas pueden hacerse acerca del uso de un animal de servicio?
Para determinar si un animal es un animal de servicio, una entidad pública o un negocio privado puede hacerle dos preguntas a un cliente: 1) ¿Se requiere este animal debido a una discapacidad? y 2) ¿Para qué trabajo o tarea ha sido entrenado este animal? Estas preguntas no pueden hacerse si la necesidad del animal de servicio es obvia (p. ej. el perro está guiando a una persona que es ciega o está jalando la silla de ruedas de una persona). Una entidad pública o empresa privada no puede preguntar acerca de la naturaleza o magnitud de la discapacidad de un cliente. Tampoco pueden requerir documentación, como prueba de que el animal ha sido certificado, entrenado o licenciado como animal de servicio, o requieren que el animal use un chaleco de identificación.
Como cliente con discapacidad auditiva, ¿necesitan los negocios tener un intérprete cualificado a mano para comunicarse conmigo?
Por lo general, no si los empleados pueden comunicarse con el cliente con discapacidad auditiva escribiendo en una libreta y es efectivo. Sin embargo, en situaciones en las que el intercambio de información es prolongado o la información que se intercambia es compleja, puede ser necesario que el negocio proporcione un intérprete cualificado. Una empresa debe hablar de esto con el cliente para determinar qué ayuda o servicio auxiliar resultará en una comunicación efectiva para su caso.
¿Es responsable el Departamento de proporcionar ayudas y servicios auxiliares para clientes discapacitados? ¿Qué tipos de ayudas y servicios auxiliares requiere la ADA para garantizar una comunicación efectiva con las personas con discapacidad auditiva o visual?
Sí, ADES debe proporcionar ayudas y servicios auxiliares para personas con discapacidad como adaptaciones a los programas ofrecidos. Sin embargo, esto no incluye dispositivos o servicios personales, como anteojos, sillas de ruedas o lectores para uso personal o estudio.
Las ayudas y servicios auxiliares adecuados para personas con pérdida auditiva pueden incluir:
¿Es responsable el Departamento de pagar por la documentación de la discapacidad de un cliente?
No, el cliente es responsable de ver a su médico y proporcionar la documentación solicitada al programa correcto.
¿Tiene que proporcionar el Departamento las adaptaciones solicitadas por el cliente o el proveedor de atención médica del cliente?
No. El Departamento puede elegir entre adaptaciones efectivas; sin embargo, el Departamento debe trabajar con el cliente para obtener la información necesaria para determinar el tipo y la naturaleza de una adaptación razonable. El Departamento no tiene que elegir la "mejor" adaptación, o la adaptación solicitada por el cliente.
¿Qué tan actualizada debe ser la documentación de mi discapacidad?
La mejor práctica es obtener la documentación médica más actualizada para procesar efectivamente una solicitud de adaptación. Según el tipo y la naturaleza de la discapacidad, la información no debe tener menos de tres (3) años. Sin embargo, los Departamentos deben llevar a cabo evaluaciones individualizadas de la documentación en cada caso. Por ejemplo, ciertas discapacidades pueden no cambiar con el tiempo, lo que hace innecesario obtener documentación actualizada.
¿Qué sucede si un miembro de la familia llama y solicita información o solicita participar en el proceso de adaptación para el cliente?
El acceso de los miembros de la familia a la información acerca de un cliente está limitado por ley. Los miembros de la familia generalmente no pueden acceder a la información acerca de un cliente sin el consentimiento del cliente (a menos que, por ejemplo, el cliente sea dependiente del miembro de la familia).
¿Qué debe hacer un programa si surgen preguntas acerca de la validez de la documentación?
El programa debe obtener una autorización por escrito del cliente como parte del proceso de admisión de servicios de discapacidad que le permite al representante del programa comunicarse directamente con el proveedor de atención médica.
¿Qué sucede si identifico un edificio del DES que no cumpla con ADA?
Comuníquese con la Department External ADA/504 Coordinator (Coordinadora de ADA/504 del Departamento), Monique Perry, con la Oficina de Igualdad de Oportunidades llamando al (602) 364-3976.
¿Cuál es la definición de una silla de ruedas según la ADA?
Una silla de ruedas es un dispositivo manejado manualmente o motorizado, diseñado principalmente para el uso de una persona con una discapacidad de movilidad con el propósito principal de locomoción en interiores o exteriores. A las personas con discapacidades de movilidad se les debe permitir usar sillas de ruedas y dispositivos usados manualmente, es decir andadores ortopédicos, muletas, bastones,aparatos ortopédicos u otros dispositivos similares diseñados para usarse por personas con discapacidades de movilidad, en cualquier área abierta al uso por peatón.
¿Qué es “otro aparato de movilidad motorizado” (OPDMD, por sus siglas en inglés)?
Un OPDMD es cualquier dispositivo de movilidad activado por baterías, combustible u otros tipos de motores, ya sea si fue o no fue diseñado principalmente para ser usado por personas con discapacidades de movilidad, que es usado por dichas personas con el propósito de locomoción. Los OPDMD pueden incluir coches de golf, aparatos electrónicos de asistencia personal para movilidad, tales como el transporte personal (PT, por sus siglas en inglés) de Segway® o cualquier otro dispositivo de movilidad que no sea una silla de ruedas y que está diseñado para operar en áreas sin rutas peatonales definidas. Las entidades cubiertas deben llevar a cabo adaptaciones razonables en sus políticas, prácticas o procedimientos que permitan a personas con discapacidades de movilidad el uso de OPDMD a menos que la entidad pueda demostrar que el tipo de OPDMD no puede ser operado de acuerdo con los requisitos de seguridad legítimos adoptados por la entidad.
¡Conéctese con nosotros!
Manténgase al día con las noticias y actualizaciones entregadas directamente a su bandeja de entrada.
Conforme al Título VI de la ley de los Derechos Civiles de 1964, la ley de Estadounidenses con Discapacidades de 1990 (ADA, por sus siglas en inglés) y otras leyes y autoridades antidiscriminatorias, ADES prohíbe la discriminación por motivos de raza, color, nacionalidad, sexo, edad o discapacidad. Las personas que requieren una adaptación razonable debido al idioma o la discapacidad deben presentar una solicitud lo antes posible para garantizar que el Estado tenga la oportunidad de hacer los arreglos necesarios para la adaptación. El proceso para solicitar una adaptación razonable puede encontrarse en igualdad de oportunidades y adaptaciones razonables.